Bienvenidos a la XVI edición del Congreso de Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos de España que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Burgos.

Programa

Consulta ya el programa haciendo click aquí.

Al cargar este video, aceptas la política de privacidad de Vimeo.

El Colegio de Médicos de Burgos acogerá un encuentro que busca reunir durante más de 48 horas a los profesionales encargados de las tareas de comunicación de los Colegios de Médicos, así como RESCOM de los consejos autonómicos y del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y competencias y hacer una puesta en común en defensa de la profesión, los pacientes y el sistema sanitario.

Programa

Un encuentro que se enmarca en la histórica ciudad de Burgos, cuna del castellano y tres veces Patrimonio de la Humanidad, para que responsables de Comunicación de los colegios de médicos participantes, Juntas Directivas y participantes puedan disfrutar de su historia, patrimonio y belleza.

Inscripciones

Inscripciones abiertas

El RESCOM 2023 se plantea además como el primer congreso de esta naturaleza que tiene como objetivo celebrarse con “cero papel” para contribuir a la mejora del planeta y ayudar a reducir la huella de carbono.

Un compromiso medioambiental que asume el Colegio de Médicos de Burgos en la organización de un congreso que se plantea como una cita sostenible y medioambientalmente responsable. Así, evitaremos usar papel y cualquier contenido relacionado en la totalidad del congreso impulsando esta práctica para futuras celebraciones y encuentros.

Todas las organizaciones y entidades que se comprometen a prescindir del papel en la medida de lo posible tienen un impacto positivo en el medio ambiente. En este sentido, cabe recordar que la producción de papel lleva asociada una gran cantidad de emisiones de CO2. Y no sólo tenemos que tener en cuenta su producción, sino que, por cada árbol que se tala para producir papel, estamos eliminando una fuente de captación de CO2. Además, por cada mil kilos de papel que se envía a vertederos, se emiten 77 kg de metano (equivalentes a 1,6 toneladas de CO2).